Skip to content

Miembros fundadores

OSWALDO FRANCO HERRERA

Deportista con formación en educación física, recreación, deporte y dirección técnica de fútbol; amplia experiencia en proyectos formativos, competitivos, de alto rendimiento, sociales y recreativos.

msg consultores s.a.s

Firma de Asesoría, consultoría y Auditoría, conformada por un equipo de profesionales interdisciplinarios y competentes, con amplia experiencia y sólidos conocimientos en áreas contables, tributaria, cambiaria, aduanera, de comercio exterior y de entidades sin ánimo de lucro.

ANIBAL HERRERA RUGELES

Profesional con formación integral en dirección y producción de cine, televisión y fotografía; manejo y análisis de diferentes procesos de comunicación en las organizaciones, mediante utilización de métodos modernos.

¿Quiénes somos?

Somos una entidad sin ánimo de lucro, que llega a poblaciones principalmente vulnerables, brindando apoyo y soporte a través de programas innovadores y estratégicos, que permiten a los niños, niñas, jóvenes y adultos, fortalecer sus talentos y/o competencias, su vida interior y conciencia ambiental para que sean seres felices.

NUESTRO PROPÓSITO

Garantizar escenarios de transformación para los niños, niñas, jóvenes y adultos, que lleguen a nuestra entidad, a través del juego, deporte, cultura, arte, trascendiendo en su desarrollo interior y por ende se ve reflejado en su condición de vida.

NUESTRA HISTORIA

La Fundación Juega Bien fue creada el 24 de febrero de 2.022, después de varias charlas y tertulias de sus miembros creadores, donde el tema principal era dar apoyo a jóvenes de escasos recursos y también crear espacios de recreación y sano esparcimiento en el sector empresarial; brindando la oportunidad de mostrar y desarrollar talentos o habilidades deportivas, culturales y/o artísticas. 

A partir de estas tertulias, se genera una sinergia, que se consolida con la  creación de una entidad Sin Animo de Lucro, con el firme propósito de brindar un apoyo real y genuino, para que, principalmente, la población menos favorecida, acceda a espacios que propician el bienestar, tanto en el orden físico, mental, moral y espiritual.